El Juzgado de Instrucción N.º 4 de Cartagena ha condenado a una maestra de un colegio por un delito leve de lesiones tras agredir a una menor dentro del centro educativo.
Los hechos ocurrieron el 18 de abril de 2023, cuando la docente reprendió a la alumna en público, agarrándola por el cuello de la sudadera, arrastrándola varios metros y empujándola al suelo, lo que le causó lesiones leves y una crisis de ansiedad.
El tribunal, basándose en las declaraciones de testigos, los informes médicos y la admisión parcial de la denunciada, ha impuesto a la maestra una multa de 600 euros y el pago de 80 euros de indemnización a la menor. Además, ha ordenado que la Consejería de Educación evalúe posibles sanciones disciplinarias contra la docente.
Este fallo reafirma la protección de los menores en el ámbito escolar, dejando claro que el abuso de autoridad por parte del personal educativo puede tener consecuencias penales y administrativas.
JURISPRUDENCIA
Roj: SJI 2/2024 Id Cendoj: 30016430042024100001
Órgano: Juzgado de Instrucción N.º 4 de Cartagena
Sede: Cartagena Tipo de Resolución: Sentencia
RESUMEN ANTECEDENTES DE HECHO:
El caso tiene su origen en una denuncia presentada por la madre de una menor de edad contra una maestra de un centro educativo de Cartagena, acusándola de agresión física y verbal hacia su hija en el contexto escolar.
El incidente ocurrió el 18 de abril de 2023, cuando la menor se encontraba en un pabellón del colegio DIRECCION001 en DIRECCION000, asistiendo a una charla junto a otros alumnos y bajo la supervisión de varios maestros. En un momento dado, la maestra denunciada reprendió públicamente a la menor, ordenándole que se levantara del suelo y, a continuación, la agarró por el cuello de la sudadera y la levantó bruscamente.
La agresión continuó cuando la maestra arrastró a la menor por el pabellón, provocando que tropezara con otro alumno y cayera al suelo. A pesar de la caída, la docente continuó sujetándola con fuerza y la volvió a levantar, causándole lesiones en el cuello. Posteriormente, la empujó contra el suelo, donde la menor cayó de rodillas en presencia de numerosos alumnos y docentes.
Tras el incidente, la menor se refugió en el baño, donde sufrió una crisis de ansiedad, logrando llamar a su madre entre lágrimas. Al acudir al servicio de Urgencias del Hospital DIRECCION003, se le diagnosticaron lesiones eritematosas en el cuello y un cuadro de ansiedad reactiva.
La denuncia fue presentada ante la policía, iniciándose un procedimiento judicial contra la maestra por delito leve de lesiones conforme al artículo 147.2 del Código Penal.
RESUMEN HECHOS PROBADOS:
La menor se encontraba sentada en el suelo dentro del pabellón del colegio, cuando la maestra la reprendió públicamente, ordenándole que se levantara.
La maestra agarró bruscamente a la menor por el cuello de la sudadera y la levantó del suelo por la fuerza, tirando de su brazo.
A continuación, la arrastró por el pabellón, causando que tropezara con otro alumno y cayera al suelo.
A pesar de la caída, la maestra no soltó a la menor y la volvió a levantar con más fuerza, presionándole el cuello con la sudadera.
Al llegar a la esquina del pabellón, la maestra empujó a la menor contra el suelo, donde cayó de rodillas.
La menor acudió a la directora del centro para relatar lo sucedido, pero la maestra la confrontó de nuevo, diciéndole: "Deja de mentir, que te gustan mucho los nenicos, al final voy a poner un parte".
La menor sufrió una crisis nerviosa y se refugió en el baño, desde donde llamó a su madre llorando.
El médico de urgencias diagnosticó un traumatismo superficial en el cuello y ansiedad reactiva.
El informe forense confirmó que las lesiones eran compatibles con la descripción de los hechos, atribuyéndolas a la presión ejercida por la sudadera al ser sujetada con fuerza.
RESUMEN FUNDAMENTOS DE DERECHO:
Sobre la presunción de inocencia y la prueba:
Conforme al artículo 24.2 de la Constitución Española, la presunción de inocencia solo puede desvirtuarse mediante pruebas suficientes.
En este caso, la declaración de la menor fue coherente y persistente desde el inicio, corroborada por la declaración de testigos y los informes médicos.
Sobre la tipificación del delito:
La conducta de la maestra encaja en el delito leve de lesiones del artículo 147.2 del Código Penal, al haberse causado un traumatismo superficial que requirió asistencia médica.
No se consideró maltrato de obra (artículo 147.3 CP) porque las lesiones fueron acreditadas por informes médicos.
Sobre la conducta de la denunciada:
La maestra admitió parcialmente los hechos, reconociendo que agarró a la menor por la sudadera y la trasladó varios metros por el pabellón.
Sin embargo, intentó minimizar la agresión, alegando que solo quería llamar su atención y llevarla a la “zona de castigados”.
Sobre la indemnización y responsabilidad civil:
El artículo 109 del Código Penal establece que toda persona responsable de un delito es también responsable civilmente.
La maestra deberá indemnizar con 80 euros a la menor por los daños sufridos.
Sobre la sanción disciplinaria:
Debido a la gravedad de los hechos, el tribunal ordenó la comunicación de la sentencia a la Consejería de Educación para que determine posibles responsabilidades administrativas o disciplinarias.
RESUMEN FALLO:
Se condena a la maestra como autora de un delito leve de lesiones del artículo 147.2 del Código Penal.
Se le impone una pena de multa de 60 días, con una cuota diaria de 10 euros (total: 600 euros).
Se le impone una indemnización de 80 euros a favor de la menor.
Las costas del procedimiento serán asumidas por la condenada.
Se remite la sentencia a la Consejería de Educación para que valore posibles sanciones disciplinarias.
Se informa a las partes de que pueden interponer recurso de apelación ante la Audiencia Provincial de Murcia en un plazo de cinco días.
Conclusión:
Esta sentencia pone de manifiesto la importancia de garantizar entornos seguros en el ámbito educativo y deja claro que el abuso de autoridad por parte del personal docente no queda impune.
🔹 Se confirma que la agresión física a un menor en el contexto escolar puede constituir un delito leve de lesiones.
🔹 La declaración de la víctima, cuando es persistente y coherente, es una prueba válida para fundamentar una condena.
🔹 El tribunal ordena que se investiguen posibles sanciones disciplinarias contra la docente.
Este fallo sienta un precedente en la protección de los derechos de los menores en el ámbito escolar, subrayando que las actuaciones desproporcionadas por parte del profesorado pueden tener consecuencias penales y administrativas.