En el exigente equilibrio entre responsabilidades laborales y familiares, las situaciones imprevistas —como la ausencia de un cuidador durante una reunión fuera del horario lectivo— plantean dilemas éticos y prácticos. Como docente, usted sabe que su rol trasciende el aula, pero ¿puede integrar temporalmente a su hijo en el entorno escolar? Este artículo ofrece una visión clara y fundamentada, basada en la legislación vigente, para ayudarle a navegar esta cuestión con seguridad y criterio.

Guía 2025/2026

Esta guía tiene como finalidad servir de guía práctica y normativa para la planificación, organización y seguimiento de las actuaciones clave a lo largo del curso escolar 2025/2026 en los centros educativos públicos de la Comunidad Autónoma de Canarias.
En ella se recogen, de manera estructurada y cronológica, las acciones más relevantes vinculadas a la gestión pedagógica, administrativa y organizativa, con sus respectivas fechas orientativas y fundamentos normativos.

España permite la existencia de centros educativos que imparten sistemas extranjeros, como el británico, el estadounidense o el francés, pero esta apertura está regulada por un marco jurídico estricto. La normativa establece requisitos claros para su autorización y funcionamiento, e impone la enseñanza obligatoria de Lengua y Cultura Española en determinados casos, buscando integrar la diversidad pedagógica con la identidad cultural y lingüística del país.